La compra de una vivienda es, sin duda, uno de los procesos más abrumadores, tanto emocional como financieramente. ¿Alguna vez pensaste que podrías ahorrar dinero al adquirir tu hogar? Aunque en la mayoría de los casos se asume que todo es un gasto y una deuda, hoy quiero revelarte 6 estrategias efectivas para que puedas ahorrar y, al mismo tiempo, asegurar que tu compra no te cueste más de lo necesario.
Si ya estás inmerso en el proceso de adquirir una propiedad en Heredia o San José, estas recomendaciones te serán de gran utilidad. Sin más preámbulos, empecemos con las estrategias:
1. Asegúrate de que esté totalmente urbanizado
Al comprar un terreno o propiedad, verifica que todos los servicios estén ya conectados, como electricidad, agua potable y alcantarillado. Si el terreno no tiene estos servicios, asegúrate de contar con un documento por escrito que garantice la factibilidad de instalación. Recuerda que algunos terrenos en zonas más alejadas pueden tardar años en ser urbanizados. Si te aseguras de que todo esté listo, podrías ahorrar hasta $800 USD en costos adicionales.
2. Revisa la documentación de la propiedad
Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de que toda la documentación esté en orden. Verifica el certificado de gravamen, ya que podría haber obstáculos legales como un patrimonio familiar o un embargo. Si no revisas estos detalles, podrías ser responsable de los costos asociados con resolver estos problemas, lo cual podría costarte alrededor de $700 USD.
3. Considera la plusvalía de la propiedad
En el proceso de compra, la ley estipula que el vendedor debe hacerse cargo de los costos relacionados con la plusvalía. Como comprador, esto te exime de pagar este rubro, lo que podría ahorrarte aproximadamente $300 USD, dependiendo del valor de la propiedad.
4. Verifica los gastos al día
Es importante asegurarte de que los servicios básicos de la propiedad estén al día. Verifica si no hay pagos pendientes ni problemas de morosidad en servicios como electricidad, agua o mantenimiento. En caso contrario, estos costos podrían superar los $200 USD y generar inconvenientes adicionales.
5. Opta por reparaciones menores
Si estás buscando una propiedad que necesite algunas reparaciones, es ideal que se trate solo de cambios cosméticos. Esto incluye pintura, muebles de cocina o puertas. Si la propiedad requiere grandes reformas como cambios de pisos, instalaciones o reparaciones estructurales, los costos podrían superar los $1.500 USD, lo que puede resultar muy costoso.
6. Compara ofertas de financiamiento
No te limites a tu banco. Investiga las tasas de interés y condiciones de crédito de varias entidades financieras, especialmente si tienes un buen historial crediticio. En ocasiones, las instituciones bancarias pueden estar dispuestas a mejorar sus tasas si mencionas una oferta mejor de otro banco. Esta simple estrategia puede ahorrarte una cantidad significativa de dinero.
Una opción para invertir el dinero ahorrado
Considera adquirir un seguro para viviendas. Aunque en algunos países, como Ecuador, aún no es una práctica común, proteger tu patrimonio con un seguro es fundamental. Muchos seguros cubren desde robos hasta daños menores o desastres naturales. Utiliza el dinero ahorrado para garantizar que tu hogar, el que tanto esfuerzo te costó adquirir, esté protegido.
Recuerda que todo este dinero ahorrado puede ser destinado a hacer de tu casa el hogar de tus sueños, con el mobiliario necesario y la seguridad de que has tomado decisiones inteligentes.
Si necesitas ayuda en temas inmobiliarios, no lo hagas solo y toma decisiones informadas. Contamos con estrategias a la medida para cada necesidad. Haz clic acá 👉 Asesoría Inmobiliaria